miércoles, 17 de abril de 2013

Preparando los huertos para el Verano


Era un fin de semana de Abril ya entrada la primavera de Calendario, pero sólo este fin de semana  pasado había sido el propicio para comenzar con esa labor y después de un invierno sino tan frío como acostumbra por estos lares, si lluvioso como hacia mucho tiempo que no lo había hecho.
La verdad que todo este tiempo de cielo plomizo sin caer grandes cantidades de lluvia pero casi sin dejarlo había propiciado que los famosos aguanares de la Puentecilla, la Fuentes de los Yesos, el Aguanar, la Sima y la Sauca, hicieran aparecer el sonido incomparable del agua en la regueras que juntó con el trinar de los pájaros me hacia rememorar mis años de niñez y adolescencia en los que con gran alegría y alborozo llegaba por fin la Primavera.
Era justo después de la Fiesta del Árbol y casi siempre ya pasada la Semana Santa, y justo antes de que comenzara a oler a las jaras en flor y al romero florecido cuando era el tiempo propicio para comenzar con un ritual digno de haber podido guardar en algún Video o CD para poderlo comparar con el de ahora que no es otro que " preparar los huertos para el verano".
Prácticamente coincidían todos los vecinos, mulas, borricas, azadas, azadones y azadillas, antes preparadas y algunas de ellas puestas en agua antes unos días para que se hincharán los astiles y no se salieran, comenzaba un desfile que hoy ha venido a ser sustituido por el desfile, no también sin su aquel, de las Pequeñas y grandes " mulas mecánicas", camino de la vega, el sotillo, trasdelafuente, y otros parajes que ahora no me vienen a la memoria.
Así será que después de que la tierra esté en su punto de labor bien abonada y aireada se procederá a la siembra y plantación de patatas, judías, calabacines, tomates, pimientos, cebollas, etc. Pero para ello antes tendrá que haber venido el " hombre de la planta", que desde Brihuega cada año desde su buen vivero, se desplaza cada año en torno a la fecha de San Isidro, (15 de mayo).

Sirva este relato como homenaje a todos nuestros mayores que tanto tesón y entusiasmo ponían y aún hoy ponen para que esos huertos fueran el sustento y frescura de un verano duro que no tardaría en llegar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario